¿Realmente vale la pena comprar un generador diésel? Si no sabes si es la mejor decisión comprar uno, aquí te diremos sus ventajas clave y cuándo conviene invertir.
Antes de invertir en energía de respaldo debes saber si un generador diésel se ajusta a tus necesidades porque conocer sus beneficios te ayudará a tomar una decisión más segura y rentable. Entonces, ¿vale la pena comprar un generador diésel?
Si buscas potencia, durabilidad y bajo consumo a largo plazo, la respuesta es sí. En muchos casos, puede ser la opción más conveniente para asegurar energía constante en tu hogar o negocio.
¿Cuándo vale la pena comprar un generador eléctrico a diésel?
Por lo general, vale la pena comprar un generador eléctrico a diésel cuando se necesita un equipo confiable para uso intensivo, ya sea en jornadas prolongadas, entornos exigentes o con alta demanda de potencia.
Aunque su costo inicial es mayor, ofrecen un mejor rendimiento a largo plazo gracias a su eficiencia en el consumo, mayor durabilidad y menor mantenimiento.
Son ideales para industrias, faenas, respaldo de sistemas críticos o lugares donde la energía no puede fallar. En cambio, para usos esporádicos o portátiles, puede resultar más conveniente optar por uno a bencina.
Ten en cuenta que en ocasiones, es difícil conseguir los repuestos necesarios para estos equipos. No obstante, en van Beek, contamos con todos los repuestos para generadores eléctricos de nuestras marcas. Encuéntralos aquí.
¿Qué es mejor generador, a bencina o diésel?
Si estás pensando en comprar un generador y no sabes si elegir uno a bencina o diésel, lo primero que debes tener claro es el uso que le vas a dar.
-
Los generadores a bencina son más livianos, fáciles de transportar y suelen ser más silenciosos. Además, su costo inicial es más bajo, lo que los hace ideales para quienes buscan una solución rápida para emergencias puntuales, campamentos o trabajos esporádicos.
-
En cambio, los generadores diésel están pensados para un uso más exigente. Consumen menos combustible, duran más horas encendidos sin problemas y soportan mejor las jornadas largas.
Aunque son más pesados y algo más ruidosos, su mantenimiento es más simple y su vida útil suele ser mucho mayor. Son perfectos para negocios, obras en construcción o zonas donde se corta la luz con frecuencia.
En conclusión si necesitas algo portátil y de uso ocasional, ve por uno a bencina. Pero si buscas potencia, resistencia y ahorro a largo plazo, un generador diésel puede ser la mejor inversión.
¿Cuál es el problema común de un generador diésel?
Uno de los problemas más comunes en los generadores diésel es el fallo por falta de mantenimiento adecuado, especialmente cuando pasan mucho tiempo sin usarse.
Por ejemplo, el combustible puede degradarse con el tiempo, generando sedimentos que obstruyen los filtros o inyectores. También es frecuente que las baterías se descarguen o que el aceite pierda sus propiedades si no se revisa con regularidad.
Otro detalle importante es que, al operar a baja carga durante mucho tiempo, pueden acumularse residuos de carbono en el motor (lo que se conoce como “wet stacking”), afectando su rendimiento.
Para evitar estos inconvenientes, lo mejor es hacer revisiones periódicas, usar combustible limpio y prender el generador de vez en cuando, incluso si no lo necesitas en ese momento. Así te aseguras de que esté listo cuando realmente lo necesites.
De interés: ¿Es necesario calentar el motor diésel?
¿Cuánto gasta un generador de diésel por hora?
El consumo de un generador diésel por hora depende principalmente de la potencia del equipo y la carga que esté soportando.
Un ejemplo claro es, que un generador pequeño de 5 kVA puede gastar entre 1 y 1.5 litros de diésel por hora si está trabajando a media carga.
En cambio, uno más grande, de unos 20 kVA o más, puede consumir entre 3 y 5 litros por hora, dependiendo del esfuerzo que esté haciendo. Mientras más cerca del 100% de carga lo tengas funcionando, mayor será el consumo.
Para más información, consulta nuestro artículo: ¿Cuántos litros de diésel gasta un generador eléctrico?
Aun así, los generadores diésel siguen siendo bastante eficientes en comparación con los de bencina, sobre todo cuando se usan por varias horas seguidas.
Lo importante es revisar siempre el consumo específico del modelo que estás considerando, ya que cada marca y motor puede variar un poco.
También influye el mantenimiento: un generador bien cuidado gasta menos combustible y rinde mucho más.
Más: ¿Cuántas horas puede estar encendido un generador diesel?
Resumen sobre si vale la pena comprar un generador diésel
Comprar un generador eléctrico a diésel vale la pena si lo va a usar con frecuencia o necesita potencia constante por varias horas.
Aunque su precio inicial es más alto, ofrece menor consumo de combustible, menos mantenimiento y mayor durabilidad. Es ideal para negocios, zonas rurales y usos intensivos, aunque hay que considerar que son más ruidosos y pesados que otros modelos.