Técnico realizando mantenimiento a un generador eléctrico portátil en un jardín, ilustrando la importancia de saber con qué frecuencia debo hacerle mantenimiento a un generador eléctrico.

Hace unos días nos preguntaron con qué frecuencia debo hacerle mantenimiento a un generador eléctrico.

Al ser un equipo indispensable para las emergencias, debe estar listo para funcionar en cualquier momento. Por ende, conocer la frecuencia de su mantenimiento evita fallas inesperadas y asegura que esté listo en cualquier emergencia. Entonces, ¿con qué frecuencia debo hacerle mantenimiento a un generador eléctrico?

La frecuencia de mantenimiento de un generador eléctrico depende de su uso y modelo. Sin embargo, generalmente se recomienda revisarlo cada 80 a 100 horas de funcionamiento.  Explora nuestra tienda de generadores eléctricos aquí en Chile.

¿Qué mantenimiento se le hace a un generador?

El mantenimiento de un generador eléctrico es crucial para asegurar su funcionamiento eficiente y evitar fallas inesperadas cuando más lo necesitas. Existen varios aspectos clave que debes revisar regularmente para mantener el generador en óptimas condiciones.

Revisión del nivel de aceite

Hombre revisando el nivel de aceite de un generador eléctrico portátil con una botella de lubricante en mano, durante tareas básicas de mantenimiento.

El aceite es fundamental para lubricar el motor y prevenir el desgaste prematuro de las partes internas.

Es necesario revisar el nivel de aceite con regularidad y cambiarlo cuando esté sucio o bajo. Un aceite en mal estado afectará el rendimiento del generador, reduciendo su eficiencia y potencialmente dañando el motor.

Más: Cuál es la función del aceite del motor

Limpieza o reemplazo de filtros de aire y combustible

Los filtros de aire y combustible protegen el motor de la suciedad y el polvo, que pueden dañarlo con el tiempo.

Si estos filtros se obstruyen, el generador podría sobrecalentarse o trabajar de manera ineficiente, lo que podría llevar a reparaciones costosas. Asegúrate de limpiarlos o reemplazarlos según sea necesario.

Revisión de las bujías

Las bujías son responsables de encender la mezcla de aire y combustible en el motor. Si están sucias o desgastadas, el generador tendrá dificultades para arrancar o funcionar correctamente. 

Revisa las bujías regularmente para asegurarte de que estén limpias y en buen estado.

Te recomendamos conocer más en: Pasos para darle mantenimiento a los generadores eléctricos a diésel

Verificación del sistema de refrigeración

Si tu generador tiene un sistema de enfriamiento, ya sea por agua o aire, es esencial asegurarte de que esté funcionando adecuadamente para evitar el sobrecalentamiento.

Un sistema de refrigeración sucio o con fugas puede dañar permanentemente el generador, por lo que debe revisarse periódicamente para asegurar que esté en buenas condiciones.

Mantener estos aspectos bajo control garantizará que tu generador funcione de manera confiable durante más tiempo.

Revisa: A qué temperatura trabaja un motor a gasolina

¿Necesito darle mantenimiento a mi generador?

Sí, es fundamental darle mantenimiento a tu generador, ya que, como cualquier equipo mecánico, requiere cuidados regulares para garantizar su buen funcionamiento a lo largo del tiempo.

Si bien los generadores están diseñados para ser resistentes, su rendimiento puede verse afectado por el uso continuo, el paso del tiempo o las condiciones en las que operan.

Sin mantenimiento, podrías enfrentar fallas inesperadas cuando más lo necesites, como un corte de energía durante una emergencia.

Persona revisando el panel de control de un generador eléctrico en un jardín, con herramientas organizadas en el césped para tareas de mantenimiento.

Al realizarle un mantenimiento adecuado, no solo aseguras que tu generador funcione correctamente, sino que también prolongas su vida útil y evitas reparaciones costosas.

Un generador bien cuidado es más eficiente, consume menos combustible y se arranca con mayor facilidad. Además, el mantenimiento preventivo puede identificar pequeños problemas antes de que se conviertan en fallas mayores, lo que te ahorra tiempo y dinero.

Por lo tanto, no subestimes la importancia de revisar y cuidar tu generador, ya que un mantenimiento adecuado te dará tranquilidad al saber que siempre estará listo para operar cuando lo necesites.

Conoce más en: ¿Cuál es la vida útil de un generador eléctrico?

¿Cuándo cambiar el aceite de un generador eléctrico?

Cambiar el aceite de un generador eléctrico es uno de los aspectos más importantes del mantenimiento. El aceite es crucial para mantener el motor lubricado y funcionando de manera eficiente.

Como regla general, deberías cambiar el aceite de tu generador después de las primeras 20 a 30 horas de uso. Esto se debe a que, durante el proceso de rodaje del motor, el aceite puede acumular partículas de metal y otras impurezas que podrían afectar su rendimiento.

Una vez que hayas hecho el primer cambio, el aceite debe ser reemplazado regularmente para asegurar que el generador siga funcionando de manera óptima.

Técnico con casco y protección auditiva inspeccionando el motor de un generador eléctrico portátil durante una revisión de mantenimiento.

Después del primer cambio, la frecuencia con la que debes cambiar el aceite dependerá de varios factores. En general, si el generador se usa con regularidad, es recomendable cambiarlo cada 100 a 150 horas de uso o al menos una vez al año.

Si tu generador se utiliza en condiciones extremas, como altas temperaturas o en ambientes polvorientos, es posible que necesites cambiar el aceite con más frecuencia. En esos casos, es una buena idea revisar el nivel y la calidad del aceite con mayor regularidad para asegurarte de que esté en buenas condiciones.

Además, siempre es importante revisar el color y la consistencia del aceite. Si el aceite se vuelve negro o sucio, es señal de que está perdiendo su efectividad y necesita ser cambiado.

También debes estar atento a cualquier ruido inusual en el motor, ya que un aceite de mala calidad o en mal estado puede hacer que el generador funcione de manera más ruidosa o ineficiente.

¿Cuál es la frecuencia de un generador?

La frecuencia de un generador se refiere a la cantidad de ciclos por segundo que produce, lo que se mide en hertz (Hz).

En la mayoría de los generadores eléctricos, especialmente los de uso doméstico o comercial, la frecuencia estándar es de 60 Hz, lo que significa que el generador completa 60 ciclos de electricidad por segundo.

Esta frecuencia es importante porque asegura que la corriente eléctrica producida sea compatible con los dispositivos y electrodomésticos que conectes al generador.

Si un generador no mantiene la frecuencia adecuada, puede afectar el rendimiento de los aparatos eléctricos, causando mal funcionamiento o incluso daños.

Por lo tanto, es clave que el generador opere a la frecuencia correcta para garantizar una energía confiable y estable cuando la necesites.